jueves, marzo 29, 2007

Mi hermana pequeña


“… se acerca mi hermana pequeña…”

Tengo la extraña sensación de que todo lo que escribo es circular, todo parece lo mismo. Esto me gustaría que fuese diferente, importante, que le llegara a tocar.



No, no quiero, pero se va.

Nunca fui un ejemplo, tampoco lo seré.
Me enfado, dicen que nos parecemos, vaya,
mi actitud, esa pose fingida y mentirosa,
una capa de cera que no puede esconder
tanta complicidad.

Me gustaría escribir una sola línea,
encontrar el verso definitivo, transparente,
clarificador de lo que siento y nunca digo.
Es complicado, aquí, los sentimientos,
no surgen, van siempre por dentro.
La margarita no sirve,
(me quiere, no me quiere…)
siempre me quiere y
siempre la voy a querer.

Cuenta atrás.


PD: Yo empezaría con antibióticos de amplio espectro!!

martes, marzo 13, 2007

La felicidad


Una distancia sin abreviar
en las mil lenguas de Babel.
Un acento que oigo extranjero
mientras me escuchas cantar.
Una distancia de ida
para una vuelta de incertidumbres.
Una melancolía como adelanto
a la inestabilidad emocional.
Un surrealismo surgido
entre viejos recuerdos plastificados.
Todo.
Para que creas en mí, como yo ya no creo.





PD: Es la primera vez que "cobro" por escribir, espero que te haya gustado.

miércoles, marzo 07, 2007

lunes, marzo 05, 2007

Toma que dale

SR. CHINARRO “ El mundo según”

Ahora mismo, no tengo tiempo de hacer una crónica digna (aunque prometo actualizar en breve) pero no podía dejar pasar el concierto del ilustrísimo Sr. Chinarro en el Let’s Festival del pasado sábado. La cámara de fotos no daba para más pero como documento sirve. Copio la crítica del Rockdelux (por cierto, es portada en el mes de marzo).



POP Antonio Luque cambia de sello y de productor, pero su trabajo no se resiente en absoluto de ello. Quizá porque dos elementos aparecen invariables: la accesibilidad pop alcanzada en su anterior trabajo y esa sempiterna magia de Luque para retorcer el acervo popular hasta lograr un costumbrismo del absurdo. El que rime Kafka con tasca en la genial “Del montón” lo dice todo. Las irresistibles palmas flamencas de ésta y el pasodoble jondo y acelerado de “Gitana” ponen excepción “venenosa” en una obra donde musicalmente priman los sutiles entretejidos de guitarra. Y Luque canta espléndidamente. Ejerce de pintor paisajista urbano o de cronista de viajes camino a Lusitania. Tiende a Serge Gainsbourg sesentero, invita a imprevisibles comidas familiares y es el único capaz de parodiar el “Esplendor en la hierba” y as verdades del barquero en un mismo corte. Impresiona la última recta de este disco excepcional: encuentro palpitante hasta la calma, rebeldía del insatisfecho y amor derruido bajo la sorna. Imparable. RAMÓN FERNÁNDEZ ESCOBAR (ROCKDELUX 247)


PD: La felicidad está debajo de la manta del sofá.